top of page

​RECORDANDO LAS VICTIMAS

Una persona  que se destacó por defensa y promoción de los derechos humanos en zonas rurales de la Amazonía de Brasil, medió por el conflicto armado  que se daba por la lucha por la las tierras en su labor de lucha contra la pobreza de los campesinos mediante el acceso y el uso efectivo de las tierras de los campesinos y por la lucha  en la protección del medio ambiente.  Murió en la pasión de hacer su trabajo.
 
Dorothy Stang llega a Brasil en 1966 para desempeñarse en su misión.  Ella fue una ciudadana estadounidense pero posteriormente nacionalizada brasilera.  Llegó a Brasil para realizar su misión en 1966 a la ciudad de Coroatá en el Estado de Maranhao región del Amazonas de Brasil.  Su misión se basó en esta zona y de dedicó a la defensa de los derechos humanos y la asesoria en el acceso y generación de ingresos de campesinos  a través de proyectos de forestación en áreas degradadas  de zonas rurales por la vía Amazónica.  También ejerció como moderadora de conflictos por las tierras en la región, fundó la primera escuela de profesores del municipio.
 
Participó en varios proyectos de desarrollo sostenible en Pará en el municipio de Anapú con los que obtuvo un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
 
Fue parte de la congregacion de las hermanas de Notredame, la Comunidad Pastoral de la Tierra (CPT), y de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil. Apoyó y veló en la búsqueda de una reforma agraria justa y coherente. Tenía contacto con dirigentes religiosos, politicos, sociales  y se desempeñó en la búsqueda de soluciones  duraderas al conflicto armado.  Dorothy fue amenazada en varias ocasiones de muerte por su labor.
 
 

Dorothy Stang 

(1931 - 2005) 

 

El siguiente espacio está dedicado a la memoria de la victima construida por los familiares y los más allegados.  Aquí se trata de no permitir extinguir el recuerdo de las victimas a través de fotos, escritos y demás recuerdos que aporten para  que nunca quede en el olvido.

 

bottom of page