top of page
Carlos Horacio era colombiano, graduado como abogado, en la Universidad de la República, en Uruguay. En1985,al momento de su asesinato, tenía 42 años y era un jurista con una formación interdisciplinar. Tenía una maestría en Ciencia Política, otra en Filosofía del Derecho, una especialización en Derecho Administrativo y experiencia en el Consejo de Estado de Francia. Había escrito y publicado trabajos sobre Historia, Ciencia Política, Filosofía del Derecho. Paralelo a su trabajo en el consejo de Estado de Colombia, preparaba su disertación doctoral en Ciencia Políticas en la Universidad de Paris sobre la participación del ejército de Colombia en la Guerra de Corea. Carlos Horacio fue además un líder universitario e intelectual reconocido a nivel nacional e internacional, ligado a movimientos sociales y a los grupos progresistas que dieron origen a la teología de la liberación.
En el año 2005, se encontró un video en la residencia del Coronel sentenciado Alfonso Plazas Vega que corroboraría que el Magistrado Carlos Horacio Urán sale con vida del Palacio de Justicia. Se iniciaron investigaciones y se obtiene como conclusión de la Fiscalía que el no murió dentro del Palacio de Justicia sino fue por un disparo a contacto directo en la cabeza con una pistola o ametralladora calibre 9mm. Lo más extraño fue que el M19 no utilizó estas municiones. Posterior a esto, se encontró su identificación en la Brigada de Inteligencia militar (B2) en Bogotá varios años después siendo que el cuerpo fue entregado por el Instituto de Medicina Legal días después de la toma a sus familaires pero bajo varias irregularidades.
Para más información visite también:
bottom of page